Comitán de Domínguez, Chiapas; 11 de
mayo de 2015.- Como es sabido, los
Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de
la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo
del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada.
Éstos están establecidos en
la Constitución y en las leyes, además, deben ser reconocidos y garantizados
por el estado, por lo que todos estamos obligados a respetar los Derechos
Humanos de las demás personas, no obstante, por mandato constitucional, las
autoridades gubernamentales tienen mayor responsabilidad en este sentido.
En ese tenor, en punto de
las 10:00 horas del día de hoy, en representación del Maestro Enrique Méndez
Rojas, Fiscal del Distrito Fronterizo Sierra, el Doctor Fraysede Ruiz Mendoza,
subdirector de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa
perteneciente a esta Fiscalía, inauguró el curso “Derechos Humanos y Atención a
Víctimas”.
El curso está siendo
efectuado en la Sala de Juicios Orales “Lic. Raciel López Salazar”, dentro de
las instalaciones de esta dependencia de justicia y es impartido por la
Licenciada María Guadalupe Cristina Vega Ramírez, miembro de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos México.
Cabe destacar que el curso “Derechos Humanos y Atención a Víctimas” se lleva a cabo de 10:00 a 14:00 horas durante los días 11 y 12 de mayo del año en curso, y en él, participan 20 servidores públicos adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra.
El principal objetivo es que los funcionarios estén capacitados en materia de Derechos Humanos para así poder proveer y mantener las condiciones necesarias para que las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos.
Con lo anterior, también se refrenda el compromiso de las autoridades para con la ciudadanía, pues estas acciones enmarcan el fin único de ofrecer un servicio eficaz, mismo que se obtiene tras capacitaciones constantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario