viernes, 27 de febrero de 2015

Paralizando a Chiapas



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Luego de que se convocara a la Novena Acción Global por Ayotzinapa, el día de hoy se llevan a cabo diferentes movilizaciones en el estado de Chiapas.
En esta ciudad, alrededor de las 09:00 horas, un grupo aproximado de 200 maestros se concentró en Plaza Las Flores, de donde partieron con dirección al centro histórico, pasando por todo el boulevard, al tiempo en que expresaban su inquietud por que los estudiantes normalistas aparezcan con vida.
Asimismo, en Frontera Comalapa, alrededor de 100 profesores pertenecientes al bloque democrático de la Sección 7 CNTE-SNTE, encabezados por el profesor Ezequiel Rodríguez Roblero, líder sindical de dicha sección en la frontera sur, se encuentran reunidos en el tramo federal Frontera Comalapa – Comitán, a la altura del crucero al Ejido Anonal o entronque al libramiento, con el fin de realizar una marcha hacia la explanada central, con la finalidad de manifestarse contra la reforma educativa y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, luego de transcurridos cinco meses desde su desaparición.
Durante su recorrido mencionan “Fuera Peña”, mostrando así su rechazo al presidente de la república; y luego de llegar a su destino plantarán un mitin frente al palacio municipal para expresar sus inconformidades.
Mientras tanto, también en Frontera Comalapa, alrededor de las 10:30 horas, aproximadamente 300 personas, integrantes de la OPEZ Histórica NFP, encabezados por Urbano Matías López, dirigente municipal, bloquearon el tramo carretero Frontera Comalapa – Comitán, a la altura del crucero denominado Framboyán, en apoyo a los normalistas desaparecidos, por lo que bloquearon el flujo vehicular atravesando vehículos y piedras sobre la cinta asfáltica.
Asimismo, alrededor de las 11:10 horas, un grupo aproximado de 100 personas integrantes de la organización mencionada anteriormente, bloquearon también el tramo carretero Frontera Comalapa – Motozintla, a la altura del libramiento que conduce a la salida a Motozintla, operando de la misma manera que en el bloqueo anterior.
Dichas movilizaciones también han estado presentes en la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez; San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Ocosingo y Arriaga.
“¡Seguimos tomando las calles hasta encontrarlos!” refiere el cartel de convocatoria que fue lanzado a nivel estatal, por la Asamblea Estatal Popular.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario