viernes, 27 de febrero de 2015

Detienen a "La Tuta" en Morelia


La Crónica

Morelia, Michoacán; 27 de febrero de 2015.- Fuerzas federales capturaron la madrugada de hoy a Servando Gómez Martínez, alias "la Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, confirmó a Efe la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
La detención se llevó a cabo en Morelia en una operación realizada por la Policía Federal (PF) sin que se disparara un solo tiro.
La PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos  por información que llevara a la captura de "la Tuta", quien se había convertido en el capo más buscado del país.
Servando Gómez se encontraba solo en una casa de Morelia y fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
Una fuente oficial dijo que la detención fue posible gracias a que "la Tuta" abandonó su guarida en la zona montañosa entre los estados de Michoacán y Guerrero, donde se escondió por más de un año.
El objetivo de su salida era someterse a una intervención quirúrgica para cambiar su rostro o modificar el timbre de su voz, como lo había anunciado a finales de 2014, apuntó.
El arresto se produce después de que las fuerzas federales lograran abatir o capturar a personas clave de su entorno familiar y de colaboradores, quienes informaron a las autoridades que Gómez había salido de su escondite en la sierra.
La Secretaría de Gobernación ofrecerá en unas horas una conferencia de prensa para dar detalles de la operación que permitió la captura del capo, según informaron fuentes de la institución.
"La Tuta", un profesor de escuela primaria que dejó las aulas para dedicarse al trasiego de marihuana hacia EE.UU. en la década de 1980, se convirtió en 2014 en el líder de los Templarios luego de que sus máximos dirigentes fueran capturados o abatidos.
La cúpula de la organización criminal estaba conformada por Nazario Moreno González, "el Chayo"; Enrique Plancarte Solís, "el Kike", y Dionisio Loya Plancarte, "el Tío".
"El Chayo" y "el Kike" fueron abatidos en marzo pasado por fuerzas federales, mientras que "el Tío" fue detenido en enero de 2014, lo que llevó a "la Tuta" a asumir el control total de las operaciones.
El capo es famoso por las decenas de videos que filtró a los medios de comunicación, algunos de ellos difundidos en YouTube, en los que se ven distintos funcionarios y políticos de Michoacán en reuniones amistosas con el narcotraficante.
La banda de Los Caballeros Templarios nació en diciembre de 2010 como una escisión de La Familia Michoacana y es acusada por las autoridades de producir y transportar drogas sintéticas y naturales a Estados Unidos.
El Gobierno federal intervino en enero de 2014 en Michoacán y envío a miles de militares y policías ante el vacío de autoridad que se vivía en la región por las acciones de los templarios y el avance de grupos civiles de autodefensa que tomaron las armas para luchar contra ese cártel.



Murillo Karam deja la PGR


Noticias MVS

México DF; 27 de febrero de 2015.- El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam dejará la titularidad de esa dependencia y ya no buscará ser el próximo Fiscal General de la Nación, por lo que el cargo quedará  de forma provisional en la nueva Subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, Arely Gómez González, quien apenas  este jueves pidió licencia para incorporarse a esa dependencia.
Gómez González sustituyó a la anterior Subprocuradora de Asuntos Jurídicos de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, quien renunció al cargo este mismo jueves para buscar una diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios del próximo 7 de junio.
De acuerdo con la Ley Orgánica de la PGR, cuando no existe un titular al frente de esa dependencia, el encargado o encargada de despacho será el o la titular de la Subprocuraduría de Asuntos Jurídicos, por lo que independientemente de si es ratificada o no por el Senado de la República, Arely Gómez, estará a cargo de esa dependencia en lo que se designa a un nuevo titular.
La salida de Jesús Murillo Karam se da cinco meses después de que fueran secuestrados y desaparecidos 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, investigación que concluyó en que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados por sicarios del grupo delictivo “Guerreros Unidos” en complicidad con los agentes municipales.
Dicha versión ha sido rechazada por los familiares de las víctimas y sus representantes legales, quienes exigen que la investigación siga abierta y que se indague el papel del Ejército Mexicano el día de los hechos, ya que existen testimonios de algunos de los afectados de que militares se negaron a auxiliar a los jóvenes  normalistas el día en que fueron atacados, con un saldo de 43 estudiantes desaparecidos y otras seis personas muertas.
El anuncio de que Murillo Karam dejará la titularidad de la PGR provocó  de inmediato una desbandada entre sus principales colaboradores, ya que también renunciaron al cargo el Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Jorge Hugo Ruiz Reynaud, y el Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), Renán Cleominio Zoreda Novelo.



Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana del Distrito Fronterizo Sierra



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- El día de hoy se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana del Distrito Fronterizo Sierra, asistiendo personalidades involucradas en el tema.
Luego de que la Licenciada María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de Participación Ciudadana organizara dicha Sesión, ésta se llevó a cabo en punto de las 11:00 horas, en el restaurante Villa Victoria.
Es necesario destacar que esta reunión se realizó con el propósito de fortalecer los lineamientos de seguridad entre los diferentes sectores sociales y económicos de Comitán.
A la reunión asistió el Maestro Enrique Méndez Rojas, Fiscal del Distrito Fronterizo Sierra; aproximadamente 25 integrantes del Consejo del Sector Empresarial; Aarón Castellanos Gordillo, representante del sector educativo; Daniel de Jesús Sánchez García, representante del sector transportista y Guillermo de la Vega Román, del sector ganadero.
Asimismo estuvo presente Jesús Armando Macal Meza, del sector profesional de abogados; Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado, representante del sector profesional notarial; Rubén de Jesús Morales Serrano, del sector empresarial hotelero; Reynol Roblero de León, de la Cámara de Comercio de Motozintla, y el Licenciado Javier Abarca Arias, presidente de Consejo de Participación Ciudadana en Comitán.





                                                 

Prevención del Delito, imparable



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 25 de febrero de 2015.-  Luego de que las pláticas impartidas por personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, a cargo del Maestro Alfonso Enrique Méndez Rojas, resultaran con gran aceptación, éstas continúan cada vez con más auge.
Y es que las pláticas sobre la Prevención del Delito dirigidas a niños resultan muy eficientes y divertidas, pues para reafirmar lo que los ponentes explican sobre el tema, tres botargas se relacionan con los niños a manera de crear un ambiente de confianza y familiaridad.
Esta vez, éstas fueron dirigidas a alumnos de primaria del Colegio Mariano N. Ruiz, ubicado en la 1ª Oriente Sur  #91, en el barrio San Sebastián y dirigido por la Maestra Sara Eugenia Gordillo Avendaño.
En el evento, mismo que dio inicio a las 11:15 horas, participó el Licenciado Rubén Humberto Irecta Flores, delegado de Derechos Humanos; la Licenciada Yadira Viza López, psicóloga; así como la Licenciada Nancy Quiroz, encargada de Radio Fiscalía, además de Adscritos a esta Fiscalía encabezada por Méndez Rojas.
Fueron 284 alumnos y 30 personas, entre docentes y administrativos, quienes escucharon atentamente el mensaje sobre la Prevención del Delito y Cultura a la Denuncia, mismos que fueron exhortados a participar activamente en la cultura de la denuncia para que no sean víctimas de la delincuencia o incurran en conductas de riesgo como la drogadicción, el alcoholismo y/o el bullying.
Es necesario recalcar que hablar de prevención social de la violencia y delincuencia es hablar de procesos de transformación y fortalecimiento individual, familiar y comunitario, que permitan la convivencia pacífica, la vigencia de los derechos humanos, mejorar las condiciones de seguridad y elevar la calidad de vida de las personas.
Por lo anterior, es de suma importancia la participación activa de las instituciones académicas, medios de comunicación y ciudadanía, pues sólo en equipo es como se lograrán mejores resultados.

Y es así como la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra hace la diferencia al romper esquemas y adentrarse a la conciencia ciudadana, partiendo del sector infantil, pues son los niños quienes marcan la diferencia al poner en práctica lo aprendido en estas pláticas.






Paralizando a Chiapas



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Luego de que se convocara a la Novena Acción Global por Ayotzinapa, el día de hoy se llevan a cabo diferentes movilizaciones en el estado de Chiapas.
En esta ciudad, alrededor de las 09:00 horas, un grupo aproximado de 200 maestros se concentró en Plaza Las Flores, de donde partieron con dirección al centro histórico, pasando por todo el boulevard, al tiempo en que expresaban su inquietud por que los estudiantes normalistas aparezcan con vida.
Asimismo, en Frontera Comalapa, alrededor de 100 profesores pertenecientes al bloque democrático de la Sección 7 CNTE-SNTE, encabezados por el profesor Ezequiel Rodríguez Roblero, líder sindical de dicha sección en la frontera sur, se encuentran reunidos en el tramo federal Frontera Comalapa – Comitán, a la altura del crucero al Ejido Anonal o entronque al libramiento, con el fin de realizar una marcha hacia la explanada central, con la finalidad de manifestarse contra la reforma educativa y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, luego de transcurridos cinco meses desde su desaparición.
Durante su recorrido mencionan “Fuera Peña”, mostrando así su rechazo al presidente de la república; y luego de llegar a su destino plantarán un mitin frente al palacio municipal para expresar sus inconformidades.
Mientras tanto, también en Frontera Comalapa, alrededor de las 10:30 horas, aproximadamente 300 personas, integrantes de la OPEZ Histórica NFP, encabezados por Urbano Matías López, dirigente municipal, bloquearon el tramo carretero Frontera Comalapa – Comitán, a la altura del crucero denominado Framboyán, en apoyo a los normalistas desaparecidos, por lo que bloquearon el flujo vehicular atravesando vehículos y piedras sobre la cinta asfáltica.
Asimismo, alrededor de las 11:10 horas, un grupo aproximado de 100 personas integrantes de la organización mencionada anteriormente, bloquearon también el tramo carretero Frontera Comalapa – Motozintla, a la altura del libramiento que conduce a la salida a Motozintla, operando de la misma manera que en el bloqueo anterior.
Dichas movilizaciones también han estado presentes en la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez; San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Ocosingo y Arriaga.
“¡Seguimos tomando las calles hasta encontrarlos!” refiere el cartel de convocatoria que fue lanzado a nivel estatal, por la Asamblea Estatal Popular.





Manifestación contra Peña Nieto y Manuel Velasco



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Nuevamente las manifestaciones no se hicieron esperar y en esta ocasión, contra Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello.
Lo anterior es referido por los integrantes del magisterio democrático de la región Petróleo V Norte.
Abundan que tanto el presidente de la república como el gobernador del estado de Chiapas ejercen un gobierno represor, y que están cansados de la dirección que le están dando al país y a este estado.



Inauguración del curso “Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito”



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 25 de febrero de 2015.- El día de hoy se llevó a cabo la inauguración del curso “Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito”, con la finalidad de que los funcionarios públicos encargados de la justicia estén mejor capacitados en este ámbito y así ofrecer una servicio de mejor calidad hacia la ciudadanía.
Dicha capacitación fue inaugurada el día de hoy a las 09:30 horas, en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, encabezada por el Maestro Enrique Méndez Rojas, quien emitió unas palabras de bienvenida a los presentes, así como a la Maestra Lily Xóchitl Torres Yeekón y el Doctor Roger Abarca Alfaro, quienes impartieron una conferencia magistral sobre el tema y que está dividida en tres apartados, por lo que esta acción se llevará a cabo hasta el próximo viernes 27 de febrero del año en curso.
Es necesario recalcar que los Derechos Humanos son los derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra se ha destacado por su labor apegada a la ley, pues las estrategias realizadas por Méndez Rojas y su equipo de trabajo han permitido acciones que han sido reconocidas por autoridades superiores.
Por lo anterior, tuvieron a bien impartir el curso mencionado anteriormente, ya que las personas víctimas del delito tienen los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna, por tanto, la enseñanza hacia a quienes ejercen la justicia es fundamental para el correcto trato y desempeño en la solicitud requerida.
Cabe destacar que dicha enseñanza está estructurada especialmente para que sea implementada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que entrará en vigor a partir del próximo 2016.






Importancia de la denuncia ciudadana



Mauricio Castillo

La Trinitaria, Chiapas; 27 de febrero de 2015.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de estrategias realizadas por elementos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, dirigida por el Maestro Enrique Méndez Rojas, se concientiza a los niños sobre la importancia de denunciar.
Es por eso que ayer, al mediodía, personal de dicha fiscalía acudió a la Escuela Primaria Federal Policronio Figueroa, misma que se encuentra ubicada en la zona centro de esta ciudad.
Ahí, se llevó a cabo una plática con los alumnos de la institución, en la que se les proporcionó información necesaria y precisa sobre los valores y la importancia de la denuncia ciudadana.
Cabe destacar que los educandos mostraron gran interés en los temas tratados, pues se registró una buena participación de su parte.




Es oficial, Jorge Luis Aguilar Gómez, presidente municipal de Comitán


Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de Febrero de 2015.- Luego de que en días pasados se anunciara que Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, ahora ex presidente municipal de Comitán, anunciara su licencia para contender a una diputación federal, el día de ayer Jorge Luis Aguilar Gómez, quien fuera Síndico Municipal, recibió el nombramiento oficial por parte del H. Congreso del Estado como Presidente Municipal.
Avendaño Bermúdez hizo pública la licencia que solicitó para aspirar a una diputación federal el pasado 24 de febrero del año en curso, en punto de las 17:15 horas, por lo que ese mismo día se despidió de quienes formaran su equipo de trabajo y del pueblo que le confiriera su confianza para llevar las riendas del municipio.
El ascenso del ex síndico municipal a la alcaldía municipal se constató el día de ayer al recibir de manera oficial el nombramiento que así lo indica.

Se espera que Comitán tenga un progreso y no un retroceso, que el actual edil comiteco esté comprometido con el bienestar del municipio y su gente, dando continuidad hoy a las gestiones programadas.


Entró en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Por disposición oficial, el día de ayer le fue notificado a las autoridades correspondientes que el día de hoy entró en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Es necesario destacar que el Código Nacional de Procedimientos Penales es un ordenamiento legal de carácter adjetivo, que regula el procedimiento penal acusatorio y oral para los delitos del fuero federal y del fuero común en todo el país.
Lo anterior contempla los principios generales del proceso y sus etapas, así como figuras novedosas y auxiliares del proceso, como los mecanismos alternativos, las formas anticipadas de terminación del proceso, medidas cautelares y procedimientos especiales.
Por tanto, ayer se hizo de su conocimiento a Américo Petronio Solís Domínguez, delegado de Tránsito del Estado; Gabriela del Socorro Zepeda Soto, directora de la Policía Municipal; y Luis Alberto Hermenegildo Ortiz, comandante de sector la Policía Estatal Preventiva, que a partir de hoy entró en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que a todos los detenidos deberán ponerlos de manera inmediata a disposición del Ministerio Público, a fin de que sea esa autoridad la que determine la situación jurídica del detenido.




Averiguan posible Ecocidio


Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.-  El día de ayer, alrededor de las 22:00 horas, el Ministerio Público inició una averiguación previa por el posible delito de Ecocidio, cometido en agravio de la sociedad.
Lo anterior es derivado de la comparecencia de Mariano de Jesús González, delegado regional del Sistema Estatal de Protección Civil y de Ángel Noé Aguilar Meza, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente.
Ambos funcionarios informaron sobre el incendio que consumía dos hectáreas de tular, ubicado la Ranchería Río Grande, específicamente en el lugar conocido como La Ciénaga, mencionando además que en este lugar son depositadas aguas residuales, “aguas negras”.
Refieren que además, este actuar pone en riesgo la flora y fauna del lugar.
Por lo anterior, aunque el lugar es de difícil acceso y de que ahí habitan serpientes de las denominadas Cantil, se sofocó el incendio y se realizaron las primeras averiguaciones.  



Apostándole a la prevención



Mauricio Castillo

Comitán de Domínguez, Chiapas; 25 de febrero de 2015.- Los buenos resultados son el producto de un trabajo constante y bien realizado, es por eso que elementos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, dirigidos por el Maestro Enrique Méndez Rojas, son constantes en las charlas sobre la Prevención del Delito.
Es por eso que a las 17:00 horas, emitieron el mensaje sobre la Prevención del Delito y la Cultura a la Denuncia a alumnos y personal docente de la Escuela Primaria Jaime Rodas Rovelo (turno vespertino), ubicada en la 5ª Oriente Sur #123, misma que está bajo la dirección de la Maestra Nelsy Patricia Nájera Aguilar.
Así pues, en la plática participó el Licenciado Rubén Humberto Irecta Flores, delegado de Derechos Humanos; la Licenciada Yadira Viza López, psicóloga; así como la Licenciada Nancy Quiroz, encargada de Radio Fiscalía, además de Adscritos a esta Fiscalía, exponiendo el mensaje a un total de 150 alumnos y 10 docentes.
Cabe destacar que la prevención del delito y la educación en el manejo de la seguridad pueden ayudar a los niños a transitar a través de un universo de riesgos desde la juventud hasta la edad adulta.
Es por eso que dentro de estas charlas se informa además los daños que causan las drogas, incluidos el alcohol y tabaco, presentando también diferentes herramientas contra estas adicciones, mismas que ayudan a los niños y jóvenes a evitarlas por completo.
Para reforzar el mensaje de los expertos en la materia, las botargas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra convivieron con los alumnos, demostrándoles que pueden confiar en las autoridades y enseñándoles a través de juegos la importancia de prevenir y denunciar, de marcar la diferencia.